EN VIVO: Seminario Internacional Prácticas de conocimiento en contexto de intervención en infancia y adolescencia
EN VIVO: Seminario Internacional Prácticas de conocimiento en contexto de intervención en infancia y adolescencia
EN VIVO: Seminario Internacional Prácticas de conocimiento en contexto de intervención en infancia y adolescencia
Viña del mar. Profesionales abordan importancia de la salud mental y elaborarán propuesta.
La población de mayor riesgo es entre los 15 y 16 años, según especialistas, llaman a prevenir.
Aunque las tasas chilenas están bajo el promedio de los países OCDE, por cada joven que se suicida, tal como sucedió hace unas semanas con Kathy Winter, hay 20 que lo han intentado y 50 que lo están pensando. Aquí la mirada experta para entender esta realidad. “Venía de un viaje de placer con mi…
Nacional. En Viña del Mar Fundación Tierra de Esperanza inauguró el Encuentro Científico Internacional en Infancia y Adolescencia que se desarrollará desde el 18 al 21 de junio. De esta forma, expertos nacionales e internacionales promoverán y compartirán los resultados de investigaciones y experiencias prácticas del trabajo con la niñez y adolescencia en los ámbitos…
Responsabilidad Penal Adolescente: “La sociedad no está mirando a la infancia. ¿Qué pasó con ese chico hace 7 años y que hoy está privado de libertad?. Debemos llegar antes, el desafío no es castigar es la integración social”. El director ejecutivo de Fundación Tierra de Esperanza, se refirió a los desafíos que el Estado…
Entre el 18 y 21 de Junio en la ciudad de Viña del Mar se desarrollará el Encuentro Científico Internacional “Prácticas de conocimiento en contexto de intervención en infancia y adolescencia” organizado por Fundación Tierra de Esperanza junto al Bryn Mawr College de la ciudad de Philadelphia. Los ejes temáticos son: salud mental infanto adolescente,…
Conoce aquí los próximos Seminarios y Workshop internacional que Fundación Tierra de Esperanza realizará en JUNIO. Inscripciones abiertas.
Región de Valparaíso. Con el objetivo de motivar y reconocer el compromiso que los jóvenes demuestran diariamente en el programa de intermediación laboral que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la región de Valparaíso, fue que se realizó en Viña del Mar una ceremonia de reconocimiento para ellos.
Región de los Ríos. Fomentar la lectura en los adolescentes privados de libertad y acercarlos al derecho a la cultura es uno de los objetivos que tiene el proyecto de Club de Lectores a cargo del proyecto de Reinserción Educativa que Fundación Tierra de Esperanza tiene en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado Las Gaviotas de Valdivia.
Región de Los Lagos. En una exposición de carácter preventivo, el programa PAI Newenche Osorno de Fundación Tierra de Esperanza, realizó talleres con jóvenes del Liceo Eleuterio Ramirez en la localidad de Osorno. El Psicólogo del establecimiento Hardy Oyarzún, coordinó las acciones con el programa de modo de poder apoyar la comunidad escolar en la prevención del consumo de sustancias, por medio de la realización de talleres en diferentes cursos del liceo.