Profesionales de Tierra de Esperanza se capacitaron en drogas emergentes para fortalecer intervenciones con niños, niñas y adolescentes.

Con el objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer las intervenciones terapéuticas, la línea de tratamiento de la dirección técnica de Fundación Tierra de Esperanza realizó la jornada de capacitación “Drogas emergentes y su actualización”, instancia que reunió a profesionales de distintos programas para abordar esta temática con un enfoque integral y actualizado. La actividad contó…

Con actividades Finalizaron las vacaciones de invierno los niños, niñas y adolescentes del PAI Riviera Rancagua

💬Niños, niñas y adolescentes del programa PAI IA Riviera Rancagua finalizaron sus vacaciones de invierno participando en diversas de actividades diseñadas para promover la recreación, el aprendizaje y la prevención, y que es parte de lo que consigna la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Carolina Montenegro Abarca, directora del programa, explicó que “durante el…

Fundación Tierra de Esperanza realizó seminario de actualización del Modelo de Prevención de Delitos

En el marco del compromiso institucional con la ética, la transparencia y la gestión responsable, Fundación Tierra de Esperanza realizó el seminario de actualización 2025 del Modelo de Prevención de Delitos, dirigido a líderes institucionales. La actividad, realizada en modalidad online, contó con la participación de las y los directores de programas, el equipo de…

Niños, niñas y adolescentes conocen el sistema judicial en jornada “Justicia Amigable” organizada por el programa AFT-PF Nueva Esperanza de Tierra de Esperanza

Con el objetivo de acercar el sistema judicial a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran bajo medidas de protección, el programa AFT-PF Nueva Esperanza desarrolló la jornada “Justicia Amigable”, una actividad orientada a explicar de forma clara y cercana quiénes intervienen en los Tribunales de Familia y cuál es el rol del…

Niños y niñas que participan en programa de Tierra de Esperanza disfrutaron jornada con títeres en Calama

En el marco de las vacaciones de invierno, los niños y niñas del programa PRM Ticnamar de Tierra de Esperanza, en colaboración con el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, vivieron una jornada lúdica y significativa con la presentación de la obra de teatro de títeres “La abejita que aprendió a volar”.…

Tierra de Esperanza promueve el derecho a la salud de adolescentes en coordinación con el Departamento de Salud Municipal de Osorno

Osorno. En el marco del compromiso por garantizar el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes, el Programa de Intervención Ambulatoria (PAI) Newenche Osorno desarrolló un operativo en conjunto con el Departamento de Salud Municipal de Osorno. Gracias a esta coordinación, fue posible realizar, en las dependencias del programa, una jornada de control…

Tierra de Esperanza en la Prensa

La explotación sexual infantil es una problemática que, lamentablemente, está muy presente en Chile y en muchas partes del mundo. Es una realidad que vulnera los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, quienes merecen vivir en un entorno seguro, lleno de amor y protección. La explotación sexual causa daños físicos y emocionales profundos,…

Fortalecen trabajo colaborativo para la reinserción social en programa de Libertad Asistida Especial (LAE) en Los Ángeles de Tierra de Esperanza

En el marco del fortalecimiento del trabajo colaborativo entre instituciones, el equipo de la Dirección Zonal Sur de Fundación Tierra de Esperanza, junto al director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de la región del Biobío, Cristian Sepúlveda, realizaron una visita al equipo del programa Libertad Asistida Especial (LAE) en la ciudad de Los…

Agenda en terreno continúa en la Dirección Ejecutiva de Tierra de Esperanza

Con una activa agenda territorial, Rafael Mella Gallegos, director ejecutivo de Fundación Tierra de Esperanza, visitó durante el mes de mayo diversos programas en las regiones de Antofagasta y Metropolitana. Estos encuentros permitieron compartir el quehacer institucional, sus objetivos y desafíos, así como también conocer y valorar las experiencias de cada zona en el trabajo…

Tierra de Esperanza se activó con sus programas para hacer visible la explotación sexual infantoadolescente

En el marco del mes dedicado a visibilizar la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), Tierra de Esperanza desplegó una serie de actividades de sensibilización y atención especializada en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana, La Araucanía y Los Ríos, consolidando su presencia territorial con más de 200 atenciones a niños, niñas…