Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en emergencias y desastres

De acuerdo al balance entregado por el SENAPRED el 25 de junio, se registraron numerosas personas afectadas por la situación de emergencia producto de las lluvias e inundaciones. Entre ellas, se contabilizaron 3.567 personas damnificadas, 9.978 personas aisladas y 1.739 personas albergadas. Sin embargo, resulta relevante conocer cuántas de estas personas son menores de 18 años,…

Detalles

Equipo del programa FAE Oasis Iquique destaca la importancia de la acogida familiar para niños y adolescentes

En una jornada destacada, el equipo del programa FAE Oasis Iquique, perteneciente a la Fundación Tierra de Esperanza, resaltó la relevancia de brindar un hogar acogedor a niños, niñas y adolescentes. Con la colaboración del Servicio Nacional de Protección Especializada para la Niñez y Adolescencia, se llevó a cabo una actividad masiva que reunió a…

Detalles

Fundación Tierra de Esperanza avanza en la implementación del Protocolo Psicosocial para promover el bienestar laboral

Rafael Mella Gallegos, director de Fundación Tierra de Esperanza, y Manuel Gutiérrez Fernández, subgerente de clientes y operaciones de la Gerencia de Concepción de la Mutual de Seguridad, firmaron un importante compromiso para avanzar en la implementación de medidas destinadas a promover el bienestar y la salud de sus trabajadores y trabajadoras. Para lograr este…

Detalles

Encuentro de padres de familias de acogida transitorias destaca el valor de brindar un hogar a niñas, niños y adolescentes en Calama

El Programa de Familia de Acogida de Calama realizó un encuentro especial con los padres de las familias de acogida transitorias de la ciudad. El objetivo del evento fue resaltar el importante rol que desempeñan y testimonios que evidencian la significativa experiencia compartida que viven. Durante un ameno desayuno del día del padre, el equipo…

Detalles

Estudiantes de psicología de la Universidad Aconcagua realizaron taller de autocuidado para el equipo de PAI Ágora de Rancagua

En una iniciativa que fortalece la colaboración entre la Universidad Aconcagua (Sede Machalí-Rancagua) y Fundación Tierra de Esperanza, estudiantes de psicología realizaron un taller de autocuidado destinado al equipo del programa ambulatorio intensivo (PAI Ágora) de la institución infantojuvenil, que trabaja la rehabilitación del consumo de drogas y alcohol de jóvenes y adolescentes. . Las…

Detalles

Fundación Tierra de Esperanza participó en Festival de Convivencia y Bienestar Comunitario en Rancagua

El programa de Fundación Tierra de Esperanza, PAI Riviera Rancagua, orientado a la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes en situación de consumo de drogas, participó en el “Festival de convivencia y bienestar comunitario” organizado por el Liceo de Aplicación de la capital regional de O’Higgins. La directora del programa Melina Castro, expresó que “esta…

Detalles

Programa de tratamiento para la rehabilitación en consumo de drogas articula el trabajo en red para una derivación oportuna.

Para dar continuidad al trabajo complementario para el abordaje y derivación oportuna de jóvenes en consumo problemático de drogas, el Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) San Miguel, que Fundación Tierra de Esperanza ejecuta en colaboración con Senda en la región Metropolitana, desarrolló una reunión informativa y de análisis con la Microred Sur de la comuna. Loreto…

Detalles

Equipo de Fundación Tierra de Esperanza se capacita en género y no discriminación

El equipo de Prevención Focalizada Río Joven (PPF) de Fundación Tierra de Esperanza, junto a la Red Educacional de Chiguayante, participó en una jornada de formación ofrecida por la Oficina de la Diversidad de la Municipalidad de Concepción en temas de género. María Angélica Vaccaro, representante de la fundación, destacó que el objetivo de esta…

Detalles

Fundación Tierra de Esperanza continúa impulsando agenda para la incidencia en infancia y adolescencia.

Fundación Tierra de Esperanza ha puesto énfasis en impulsar una agenda colaborativa con los organismos públicos, con el objetivo de generar un impacto positivo en los alcances relacionados con la infancia y la adolescencia. A través de su Dirección Ejecutiva, la Dirección Técnica y Zonales, la institución ha priorizado en esta importante labor. Uno de…

Detalles

Fundación Tierra de Esperanza homenajeó a voluntarios de Santa Juana en el Día Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres Socionaturales

En la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Educación ante desastres socionaturales, Fundación Tierra de Esperanza realizó un reconocimiento a quienes solidariamente apoyaron a la comunidad que se vio afectada producto de los incendios. Entre ellos, Rodolfo Neira, presidente del centro de alumnos y Mauricio Videla, encargado de Convivencia Escolar, ambos del Liceo…

Detalles