Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el marco del compromiso institucional con la ética, la transparencia y la gestión responsable, Fundación Tierra de Esperanza realizó el seminario de actualización 2025 del Modelo de Prevención de Delitos, dirigido a líderes institucionales.

La actividad, realizada en modalidad online, contó con la participación de las y los directores de programas, el equipo de la Dirección Nacional, entre otros referentes de la institución, quienes asistieron para profundizar en los lineamientos del modelo, su aplicación en la gestión diaria y su relevancia para el cumplimiento normativo y ético.
La jornada estuvo a cargo del abogado Francisco Castillo, especialista en prevención de delitos y compliance, quien a través de módulos el marco legal vigente, los riesgos asociados a la actividad institucional y las medidas para su mitigación. Asimismo, se reforzaron aspectos claves como las políticas, protocolos y procedimientos que permiten operar bajo principios de responsabilidad, buenas prácticas y transparencia.

En la apertura del seminario, Rafael Mella, Director Ejecutivo de Tierra de Esperanza expresó que este modelo abarca la relación con los funcionarios públicos, el manejo financiero de la Fundación, una cuestión muy importante, y sobre todo, los posibles delitos vinculados a nuestras responsabilidades con los niños, niñas y adolescentes que atendemos cada día. Desde ahí, buscamos reforzar esa responsabilidad institucional en cada intervención que realizamos con niños, niñas, adolescentes y sus familias.”
En tanto, la encargada de Prevención de Delitos, María Eugenia Arellano, destacó que esta instancia formativa es clave para que quienes tienen roles directivos comprendan las implicancias legales y éticas del modelo. A su vez, valoró la participación de los equipos, “ya que fortalece una cultura institucional preventiva, proactiva y alineada con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, el uso adecuado de recursos públicos y el relacionamiento íntegro con funcionarios del Estado”, subrayó.