Getting your Trinity Audio player ready...

Con el objetivo de acercar el sistema judicial a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran bajo medidas de protección, el programa AFT-PF Nueva Esperanza desarrolló la jornada “Justicia Amigable”, una actividad orientada a explicar de forma clara y cercana quiénes intervienen en los Tribunales de Familia y cuál es el rol del Curador Ad Litem en los procesos judiciales.

La jornada contó con la valiosa participación del curador de la Niñez y Adolescencia Se Defiende (NAD), José Turra Guzmán, quien sostuvo un diálogo directo con los adolescentes, aclarando sus dudas y entregando información clave sobre sus derechos. El espacio fue valorado por los participantes como una oportunidad significativa para expresarse desde sus propias experiencias, especialmente en lo que respecta al derecho a ser oídos por un magistrado.

“Tuve el agrado de ser invitado y participar como expositor en la actividad de Justicia Amigable, y de la mejor forma que un curador puede pedir: explicando a niños, niñas y adolescentes el rol de la curaduría Ad Litem y sus derechos en los procedimientos judiciales. Fue muy gratificante ver la alta participación y el interés genuino de los NNA, quienes compartieron inquietudes, dudas y experiencias personales. Les reiteramos que pueden acudir a su curador cada vez que lo necesiten”, señaló José Turra Guzmán.

Desde la mirada de los propios NNA, la actividad fue reveladora. Así lo expresó L.V.R., adolescente participante:

Una vez me entrevistó un juez en una sala, pero no sabía que había un abogado para mí. Ahora lo sé con lo que nos contó el tío”.

Por su parte, la directora del programa, María Paz Cabrera, destacó el valor pedagógico y emocional del encuentro:

“Estas instancias permiten que cada niño, niña y adolescente logre identificar a sus garantes de derechos, quienes tienen el deber de propiciar espacios para que los NNA sean escuchados. Esta jornada permitió situarlos de manera amigable en los procesos judiciales, acompañados por el Curador para aclarar sus dudas y consultas”.

La iniciativa refuerza el compromiso del programa AFT-PF Nueva Esperanza y de las instituciones colaboradoras por avanzar en una justicia más cercana, comprensible y respetuosa de los derechos de la niñez y adolescencia en Chile.