Getting your Trinity Audio player ready...
|

En el marco del mes de la ratificación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño los distintos programas a nivel nacional, impulsaron actividades que hicieron visible este importante hito.
La Convención, que establece cuatro principios fundamentales —la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia y desarrollo, y su derecho a la participación en decisiones que les afecten, fue el eje central de las actividades impulsadas desde Iquique hasta Puerto Montt. En Temuco, los niños y niñas del programa AFT PF Nueva Esperanza tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Ferroviario Pablo Neruda. Durante la actividad, recorrieron las instalaciones del museo, subir a trenes históricos y participar en diversas actividades recreativas. María Paz Cabrera, directora del programa, destacó la importancia de esta visita: “Los niños pudieron acceder a una experiencia única, llena de historia y sorpresas, siendo para muchos la primera vez que se subían a un tren”. La jornada culminó con la presencia de Valeria Arias, directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, quien resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas.
Estas y otras actividades se replicaron a nivel nacional, destacando el compromiso de los equipos de trabajo con la promoción de los derechos de la infancia: yoga, feria preventiva del maltrato a la infancia. stand para dar a conocer los derechos de la infancia, pinta caritas, entre muchas otras. En todas las regiones, se organizaron acciones que reafirmaron la importancia de la participación de los niños, niñas y adolescentes en los temas que les afectan, reconociéndolos como protagonistas de su propio desarrollo.





